| TRABAJA | HAZ VOLUNTARIADO | HAZTE SOCIOS/A | DONACIONES

🌍 “Nace una voz global: Todos Somos Inmigrantes”

people gathering in park during daytime

📢 Una Voz por la Justicia

En Todos Somos Inmigrantes creemos que el silencio nunca debe ser una opción cuando la dignidad humana está en juego. Este espacio nace para amplificar las voces de quienes buscan justicia, igualdad y verdad.

✉️ Envía tu historia — Comparte tu experiencia, tu testimonio o el de otros migrantes. Cada historia cuenta y puede inspirar cambios reales.

🕵️‍♀️ Denuncia anónima de injusticias — Si has sido víctima o testigo de abuso, discriminación o trata, aquí podrás reportarlo de manera segura y confidencial.

🌍 Observatorio de Derechos Migrantes — Seguimos, analizamos y denunciamos las violaciones a los derechos de las personas migrantes en España, Europa y el mundo.

🖋️ Campañas de Cartas Abiertas — Sumamos voces en defensa de quienes no pueden hablar. Nuestras cartas colectivas se dirigen a gobiernos, instituciones y organismos internacionales.

Peticiones y Movilizaciones — Porque la justicia también se construye desde la acción. Apoya o impulsa campañas que promuevan políticas humanas, justas e inclusivas.

Una Voz por la Justicia es más que una sección:
es un movimiento donde cada palabra, cada gesto y cada historia puede cambiar el rumbo de una vida.

⚖️ Una Voz por la Justicia

Llamamiento a los inmigrantes y denuncia de injusticias

Editorial-periodístico

Un llamamiento social a la:

Defensa de los derechos de los inmigrantes.

Denuncia de abusos y discriminación.

⚖️ Reclamo de justicia social

Invitación a organizarse y alzar la voz

Un llamamiento a la dignidad: los derechos de los inmigrantes son derechos humanos

Por: TSIMAG / WAAIMAG
En cada frontera, en cada estación de autobuses, en cada contrato precario, hay una verdad que no puede seguir silenciada: los inmigrantes no son ciudadanos de segunda clase.
Quienes llegan a España o a Europa lo hacen con la esperanza de construir una vida mejor, de trabajar, de contribuir, de criar a sus hijos en paz. Sin embargo, demasiadas veces se encuentran con muros invisibles: contratos temporales encadenados, explotación laboral, racismo cotidiano, discursos de odio alentados desde ciertos partidos.
Esto no es un fallo aislado. Es un problema estructural.
Los inmigrantes levantan hospitales, cultivan campos, cuidan de nuestros mayores, sirven en restaurantes, limpian oficinas, innovan en empresas tecnológicas, pagan impuestos. Y sin embargo, se les criminaliza, se les invisibiliza, se les utiliza como chivo expiatorio en épocas de crisis.

Desde Todos Somos Inmigrantes levantamos la voz:
Denunciamos la explotación laboral, la trata, el racismo institucional y los discursos políticos que siembran odio.
Exigimos que se garanticen los derechos básicos: papeles, vivienda digna, salud, educación, justicia.
Recordamos que ningún ser humano es ilegal. Migrar es parte de la historia de la humanidad.
Llamamos a la sociedad española y europea a reconocer que la diversidad es riqueza y que la justicia social empieza por la inclusión.
No pedimos caridad. Pedimos justicia.
No pedimos favores. Pedimos derechos.
Cada inmigrante lleva consigo una historia, un sacrificio y un valor inmenso.
Cuando un inmigrante es explotado o discriminado, la dignidad de todos se ve herida.
Este es nuestro llamamiento.
Que nadie mire hacia otro lado.
Que España y Europa sean tierra de derechos, no de muros.
A graduate walks across the green field.
A graduate walks across the green field.
grayscale photo of persons hand
grayscale photo of persons hand
Título: Los inmigrantes impulsan la economía para todos

→ transformado en casco de obra o bandeja de camarero.

“La suma que multiplica”

Por falta de homologación, terminan en trabajos básicos → cuidado, limpieza, hostelería.
Este “desaprovechamiento de talento” no les resta valor: sostienen la economía y aportan resiliencia.
Homologar títulos = más médicos, más innovación, más competitividad.
Cuerpo:
3 millones de afiliados extranjeros → sostienen la Seguridad Social.
Su contribución fiscal es netamente positiva a medio plazo.
Dinamizan barrios, consumen en la economía local, crean empresas.
Con más inmigrantes trabajando, el PIB crece y los españoles también se benefician.

“Todos somos inmigrantes: la economía también lo sabe.”